Entrevistadas: Impacto de las Prácticas Policiales Discriminatorias en España
Aunque España es un país de gran diversidad, la policía intercepta y cachea de manera desproporcionada a personas en función de su apariencia racial, étnica o religiosa. Distintas investigaciones indican que la actuación sobre la base de perfiles étnicos afecta de manera profunda y duradera el sentido de pertenencia de las personas.
En este informe, Open Society Justice Initiative y Rights International Spain presentan testimonios y semblanzas de personas que enfrentan este tipo de discriminación en su vida cotidiana. Se invita a escuchar las voces de personas que han tenido la difícil experiencia de ser individualizadas por ser quienes son, y de policías que desean que esta situación cambie.
Las personas entrevistadas ponen en tela de juicio los ideales fundamentales plasmados en la Constitución Española de que el país promueve la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
La policía española controla desproporcionalmente a las personas pertenecientes a minorías étnicas
Un estudio revela que las personas pertenecientes a minorías étnicas en España tienen dos veces más probabilidades de ser paradas e identificadas por la policía que las personas de la población mayoritaria.
Reducing Ethnic Profiling in the European Union: A Handbook of Good Practices
The nearly 100 case studies gathered in this handbook show that efforts to address ethnic profiling can reduce discrimination, and enhance the overall quality and efficiency of law enforcement.
Bajo Sospecha: Impacto de las Prácticas Policiales Discriminatorias en España
This video, produced by Rights International Spain and the Open Society Foundations, explores the lived realities of racialized individuals in Spain.
